HALVING DE BITCOIN

Por: Fernando Piñango

img
img
El Halving de Bitcoin: El Evento que Redefine la Economía Digital

El dinero tal como lo conocemos está diseñado para perder valor con el tiempo. Los bancos centrales imprimen dinero sin límites, aumentando la inflación y reduciendo el poder adquisitivo de las personas. En 2020, la Reserva Federal de EE.UU. imprimió 3.3 billones de dólares, y durante los últimos 20 años la cantidad de dinero en circulación en Estados Unidos aumentó aproximadamente 3.36 veces, pasando de $6.4 billones en 2005 a más de $21 billones en 2025, lo que significa que tu dinero se ha devaluado un 236%, una cifra sin precedentes que puso en jaque la estabilidad económica global.

Bitcoin, en cambio, juega bajo sus propias reglas. No depende de gobiernos ni de bancos centrales; su emisión está programada y es inmutable. Cada cuatro años, un evento llamado halving reduce a la mitad la cantidad de nuevos bitcoins que entran en circulación. Esta disminución de la oferta históricamente ha desencadenado fuertes ciclos alcistas, consolidando a Bitcoin como el activo digital más escaso y valioso del mundo.

Pero, ¿por qué sucede esto? ¿Cómo afecta a los inversores y a los mineros? Y, lo más importante, ¿qué impacto tendrá el próximo halving en el mercado? Vamos a descubrirlo.

img
¿Qué es el Halving de Bitcoin y Por Qué Sucede?

El halving de Bitcoin es un evento programado que ocurre cada cuatro años, donde la emisión de Bitcoins se reduce a la mitad. ¿Qué significa esto? Menos monedas nuevas se crean y se ponen en circulación. Este evento ocurre aproximadamente cada cuatro años y está diseñado para hacer que Bitcoin sea más escaso con el tiempo.

Su función es reducir a la mitad la cantidad de bitcoins que los mineros reciben como recompensa por validar transacciones y agregar nuevos bloques a la blockchain. Para entenderlo mejor, imagina que cada 10 minutos se crean nuevas monedas de Bitcoin como recompensa para las personas que ayudan a procesar las transacciones. Antes del halving, se generaban 6.25 bitcoins cada 10 minutos, pero después del halving, esa cantidad se reduce a 3.125 bitcoins. Esto significa que con el tiempo, se crean menos bitcoins, lo que hace que la oferta sea limitada.

¿Por qué es importante? Porque esto limita la emisión de nuevos bitcoins, haciendo que cada vez sea más difícil obtenerlos y aumentando su escasez. A diferencia del dinero tradicional, que los bancos pueden imprimir sin control, Bitcoin tiene un tope máximo de 21 millones de monedas, y el halving es la forma en la que se asegura que nunca se emitan más allá de ese límite. Como consecuencia, históricamente el halving ha influido en el precio de Bitcoin, ya que la menor oferta de nuevas monedas tiende a generar una mayor demanda.

Desde la creación de Bitcoin en 2009, la recompensa por bloque ha pasado por varios halvings:

En 2016, se emitían 1800 Bitcoin por día, en 2020 eso se recortó a 900 monedas por día. En 2024, tras el halving del 19 de abril, la cifra se redujo aún más a solo 450 Bitcoins diarios, lo que significa que durante los próximos 4 años se emitirán 657 mil Bitcoins.

Esto demuestra que la emisión de bitcoin disminuye con el tiempo, hasta que en algún punto no pueda emitirse ni una moneda más. La escasez programada de Bitcoin es lo que lo convierte en oro digital

Para la fecha de creación de este artículo, tenemos una oferta en circulación de 19 millones de Bitcoins, lo que significa que ya se han generado más del 93% del suministro total y la última emisión se alcanzará en el año 2140.

img
Análisis de los Halvings Anteriores: Patrón de Crecimiento

Históricamente, los halvings han actuado como catalizadores de grandes mercados alcistas. Veamos qué ha sucedido tras cada evento:

Primer Halving (2012): Bitcoin Demuestra su Valor

- En noviembre de 2012, la recompensa por bloque se redujo de 50 BTC a 25 BTC.

- Bitcoin pasó de $12 a más de $1,000 en solo 12 meses (un aumento de +8,500%).

- La creciente escasez y el interés de los primeros inversores dispararon el precio.

Segundo Halving (2016): El Auge de las Criptomonedas

- En julio de 2016, la recompensa bajó a 12.5 BTC.

- Bitcoin cotizaba en $651, y 526 días después alcanzó un nuevo máximo de $20,000.

- Este ciclo atrajo a inversionistas institucionales y provocó la explosión de las ICOs.

Tercer Halving (2020): Bitcoin se Consolida como Activo Institucional

- En mayo de 2020, la recompensa cayó a 6.25 BTC.

- En medio de la crisis del COVID-19, grandes empresas como MicroStrategy, Tesla y Square empezaron a comprar Bitcoin.

- BTC pasó de $8,787 a $69,000 en noviembre de 2021.

Los datos muestran que cada halving reduce la oferta de Bitcoin y genera un fuerte impacto en el precio. ¿Será diferente en 2024?

Impacto del Halving 2024: ¿Qué Podemos Esperar?

El último halving del Bitcoin tuvo lugar el 19 de abril de 2024, cuando la recompensa bajó a 3.125 BTC por bloque. mientras que se espera que el próximo tenga lugar en marzo de 2028.

Posibles efectos en el mercado:

- Aumento de la escasez: La menor emisión de BTC podría impulsar un nuevo ciclo alcista.

- Mayor interés institucional: La narrativa de Bitcoin como reserva de valor se fortalece.

- Mayor competencia entre mineros: La reducción de recompensas podría hacer que solo los más eficientes sobrevivan.

- Aumento en las tarifas de transacción: Para compensar la menor recompensa, los mineros dependerán más de las comisiones pagadas por los usuarios.

Históricamente, los halvings han sido seguidos por subidas de precio dentro del siguiente año, lo que genera expectativas alcistas en la comunidad cripto.

¿Cómo Aprovechar el Halving de Bitcoin?

Si algo ha demostrado la historia es que los halvings son eventos clave en el mercado cripto. Aunque nadie puede predecir el futuro con certeza, hay estrategias para aprovechar el potencial de este evento:

Inversión a largo plazo (HODL): Históricamente, los precios han aumentado tras cada halving, lo que refuerza la estrategia de mantener BTC a largo plazo.

Dollar-Cost Averaging (DCA):** Comprar BTC de forma periódica sin preocuparse por la volatilidad puede ser una estrategia efectiva.

Diversificación: Aunque Bitcoin lidera el mercado, explorar otras criptomonedas con sólidos fundamentos también puede ser una opción interesante.

Atención al mercado: Seguir de cerca los acontecimientos macroeconómicos, la adopción institucional y las decisiones regulatorias puede darte ventaja en tu estrategia de inversión.

La decisión está en tus manos, si eres principiante en el mundo cripto y quieres aprovechar al máximo esta oportunidad, el momento es ahora. Recuerda que nunca es tarde para cambiar el rumbo de tu vida financiera, por eso nosotros estamos aquí para ayudarte y enseñarte a multiplicar tu dinero en este nuevo mundo. Así que si quieres continuar aprendiendo, únete a CXP, donde aprenderás a invertir desde cero en el mundo de las criptomonedas.

Si te gusto este contenido te puede interesar

card img

Supre trade

BITCOIN

Si quieres multiplicar tu dinero, estás en el lugar indicado. Al final de este artículo descubrirás por qué el mercado de criptomonedas ha marcado el inicio de una nueva era, diferente a cualquiera que hayamos visto antes.

Ver mas
card img

Supre trade

PSICOLOGÍA DEL TRADER

Muchos nuevos traders de criptomonedas ignoran la importancia de la psicología en el trading. Puede sonar innecesario o hasta abstracto, pero entender cómo funciona nuestra mente al operar es clave.

Ver mas

One-Stop-All

APRENDE, OPERA CON NOSOTROS, GANA MÁS